El cultivo del plátano canario
La platanera es una planta monocotiledónea del género Musa. Las principales variedades cultivadas en las Islas Canarias corresponden a un triploide de la especie Musa Acuminata.
La temperatura óptima para el cultivo de los plátanos es alrededor de 25ºC y la altitud inferior a los 300 metros, sólo encontrada en las Islas Canarias. Además el plátano necesita buena luminosidad, bastante humedad, suelos de textura arenosa pero con suficiente arcilla y limo, con buena porosidad y con un PH ácido.
El periodo desde la siembra de la planta madre hasta la emisión del racimo, dura aproximadamente unos 10-12 meses. Una vez emite el racimo se producen procesos como el amarre, el embolsado y el desflorillado.
El amarre o atado se realiza con el objeto de evitar la caída de la planta debido al peso del racimo o por efecto del viento, para protegerlos. El embolsado del racimo consiste en la colocación de una funda de plástico que lo cubre, lo que favorece el llenado uniforme de la fruta, evita ataques de plagas y roces en el campo y en el transporte. Y el proceso de desflorillado consiste en quitar una a una y de forma manual, la flor femenina (de donde nace el plátano) que queda al final de cada fruta.
Plátano de Canarias vs banana
¿Por qué es tan diferente el sabor y las propiedades del plátano canario respecto a la banana? Aquí tienes algunas claves.
Entre las principales diferencias se puede decir que el Plátano de Canarias posee un mayor grado de madurez y permanencia en la planta que la banana tropical debido a la menor distancia entre la producción y el mercado consumidor del plátano.
Además el Plátano de Canarias posee un mayor índice de humedad, por lo que es mucho más sabroso que la banana, que es más seca.
En la banana los valores de carbohidratos, azúcares solubles y sacarosa son ligeramente mayores, lo que le confiere una textura más harinosa que la del Plátano de Canarias que, además, tiene niveles más altos de contenido en potasio.
Finalmente, el clima de las Islas Canarias es más variable que el de los países tropicales, lo que también repercute en un mayor tiempo de permanencia del plátano en la en planta (6 meses) respecto a la banana (3 meses), confiriéndole un mayor grado de madurez, sabor y aroma.
PROPIEDADES DEL PLATANO
El plátano es una fruta de agradable sabor que gusta a todos. Debido a su contenido de azúcares naturales, en combinación con su fibra, conforma una gran fuente de energía. Está comprobado que la ingesta de dos plátanos es suficiente para realizar un arduo trabajo durante una hora y media, es por ello que el plátano es la fruta por excelencia de los mejores atletas a nivel mundial.
Además, debemos reconocer que esta maravillosa fruta cuenta también con otras propiedades, las cuales traen grandes beneficios para nuestra salud, por lo cual es indispensable incluirla en nuestra alimentación diaria.Por ejemplo:
-
Alivia los síntomas pre-menstruales: Al contener vitamina B6, el plátano estabiliza los niveles de glucosa en la sangre, que pueden afectar dichos síntomas. Al consumir uno o dos plátanos durante ese periódo de tiempo no será necesario recurrir al uso de las píldoras.
-
Ayuda a combatir la anemia: El plátano estimula la producción de hemoglobina de la sangre debido a su alto contenido de hierro.
-
Evita el estreñimiento: Para ayudar a restablecer el normal funcionamiento intestinal se debe incluir en nuestra alimentación diaria el consumo de plátanos, además de otras frutas que contengan fibra.
-
Regula el sistema nervioso: Por su gran contenido de vitamina B el plátano actúa positivamente sobre los nervios.
-
Contra la picadura de mosquitos: Para aliviar la inflamación e hinchazón producida por esta picadura, es recomendable frotarnos la zona afectada con la parte interna de la cáscara de plátano. El resultado es extraordinario.
-
Para reducir las verrugas: Los especialistas en medicina alternativa aconsejan para estos casos aplicar, sobre el área a tratar, la parte interior de la cáscara de plátano y sujetarla cuidadosamente con una venda o esparadrapo.
-
Para aquellas personas que sufren de depresión: El plátano contiene triptofano, una proteína que el organismo convierte en serotonina, sustancia química conocida por sus efectos relajantes y que influye positivamente en el estado anímico.
http://www.platanodecanarias.net/platano
http://www.coplaca.org/
RECUERDE: en esta fruteria siempre siempre encontrara platano de canarias!!